La venta de la nuda propiedad se trata de una alternativa cada vez más popular entre las personas jubiladas que buscan solvencia económica y complementar su pensión. De esta forma pueden vender su casa recibiendo una cantidad en forma de pago único o en forma de renta mensual; pero continuar viviendo en ella durante toda la vida. Es decir venden la nuda propiedad pero conservan el usufructo de la vivienda.
Grupo Retiro lleva gestionando estas ventas en toda España desde 1996 y experimenta un crecimiento continuado de la demanda año tras año.
Los beneficiarios de la nuda propiedad suelen ser personas mayores de 70 años que se caracterizan por no tener herederos en muchos casos y necesitar de unos ingresos extra para mejorar su calidad de vida. Además, la mayoría de las personas mayores manifiesta querer seguir viviendo en su casa de siempre y si lo necesita poder pagarse los cuidados necesarios en el domicilio sin tener que acudir así a una residencia.
Se trata de una operación inmobiliaria especial y para que tanto el vendedor (usufructuario) como el comprador o inversor (propietario de la nuda propiedad) tengan las máximas garantías legales en la transacción deben estar asesorados por profesionales en la materia. En este sentido, Grupo Retiro (www.gruporetiro.com y www.inversionrentavitalicia.com) es un despacho de abogados pionero y líder en España en la gestión de estas operaciones desde 1996, y asegura a sus clientes que la transacción se realiza con plenas garantías, ofrece un adecuado asesoramiento fiscal a las partes y lo más importante, proporciona a vendedor y comprador un servicio postventa permanente durante toda la vida de la operación.
Además este tipo de vivienda tienen la ventaja de estar situadas en una ubicación excepcional dentro de las ciudades, ubicaciones a las que las viviendas de obra nueva no pueden acceder, ya que las ciudades físicamente ya se han quedado sin solares y tienden a situarse más hacia las afueras.
Cómo se determina el precio de la nuda propiedad
El valor de la nuda propiedad se determina estableciendo un descuento respecto del precio de mercado del pleno dominio de la vivienda según la esperanza de vida del usufructuario. A mayor esperanza de vida, el descuento aplicar será superior y viceversa, ya que hay que descontar el beneficio que el nudo propietario no obtiene de la vivienda, al no poder hacer uso de la misma ni explotarla en arrendamiento hasta el fallecimiento del usufructuario.
Derechos y deberes a tener en cuenta por cada una de las partes
• Nudo Propietario o inversor:
– Está obligado a hacerse cargo de las diferentes derramas de la propiedad, del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y del seguro de continente de la vivienda.
– Si la transmisión de la nuda propiedad se realiza a cambio del pago de una renta mensual, queda obligado al pago de estas rentas mediante una Condición Resolutoria, por lo cual perdería la propiedad a favor del usufruct
uario si incumpliera el pago.
– Cuando termine el derecho de usufructo, es decir, al fallecimiento de la persona mayor, pasará a tener la plena propiedad del inmueble.
• Usufructuario:
– Tiene que hacerse cargo de los gastos ordinarios de comunidad, luz, gas, electricidad y agua.
– Puede realizar en la vivienda cualquier clase de obra siempre que no suponga un cambio en la estructura del inmueble.
– Si en un determinado momento, no se desea continuar haciendo uso de la vivienda, la Persona mayor puede vender el derecho de usufructo al nudo propietario o alquilar la vivienda y obtener la renta íntegra.
Principales ventajas para inversores
Para el comprador o inversor, la compra de la nuda propiedad supone la adquisición de un activo inmobiliario por un precio inferior al de su valor de mercado. La opción ideal si lo que se desea es adquirir una vivienda como inversión a medio o a largo plazo.
Además, se trata de una inversión con una fuerte dimensión social, al tratarse de la adquisición de la nuda propiedad de la vivienda de una persona mayor, que va a seguir en el uso de su casa y que los ingresos que percibe le permiten mejorar su calidad vida.
En este momento en el que los productos bancarios no ofrecen grandes rentabilidades, es un buen momento para invertir en inmuebles a través de la compra de la nuda propiedad, que es un tipo de inversión segura y rentable.
Mientras tanto el precio de la vivienda de segunda mano no deja de incrementarse, se prevé que este año se incrementarán en torno a un 8% en algunas grandes ciudades