
Así lo define un estudio realizado por la consultoría Savills Aguirre Newman, España cerró el 2017 con un 9% de inversión respecto al año anterior. Este aumento se traduce en un incremento de 9.200 millones de euros.
España se encuentra posicionada a la cabeza de la recuperación inversión inmobiliaria entre los países del sur de la UE .
Esta tendencia de crecimiento va a seguir prevaleciendo a lo largo de este 2018. Así lo predice el barómetro anual de Tendendencias Inmobiliarias llevado a cabo por la consultoría CBE. Para su elaboración han sido sujeto de estudio 160 directivos. La opinión más generalizada de todos ellos es que las rentas de alquiler seguirán creciendo, sobre todo, en el ámbito residencial.
Diversos factores como las condiciones de financiación, el ciclo de madurez del mercado, las operaciones de inversiones y los buenos resultados, fomentan la recuperación.
La inversión en el sector residencial supera a la inversión de oficinas
Este cambio de ciclo era una tendencia desconocida hasta este momento. Según los datos aportados por el CBRE, la inversión en vivienda se mantendrá en auge. Esta tendencia de crecimiento vendrá acompañada de subidas de precios que oscilarán entre el 5 – 6% en valores interanuales. Dichos valores podrían ser incluso mayores en ciudades como en Madrid y Barcelona.
El pronóstico es que es un 1/3 de los expertos tiene como objetivo invertir en vivienda.Por su parte, la inversión en oficinas está presente como opción para el 27% de los expertos. Un 18% lo hará en retail y un 12 % en el sector logístico.Por su parte, el alquiler de viviendas se verá también reforzado a consecuencia del nuevo Plan Estatal de Vivienda que tiene como objetivo facilitar el alquiler a los jóvenes.