
En España, la inversión inmobiliaria, sigue ofreciendo una tasa de rentabilidad que cuadruplica, por ejemplo, el de los bonos del Estado a 10 años. Esta rentabilidad ha aumentado por el fortalecimiento que ha experimentado la demanda de alquileres.
En base a este estudio realizado por el portal inmobiliario idealista.com, comprar un local en España para alquilarlo, suele ofrecer una rentabilidad del 7,7%, un 0,5% más que el año anterior.
Es curioso que los locales sean los productos de mayor rentabilidad en la mayoría de las capitales de provincias; el que mayor retorno tiene es Málada, con un 10,4%, frente a la compartida entre Madrid y Barcelona en torno a una 7,8%, y Cáceres, Vitoria y Castellón con un 5%.
En contraposición a los datos anteriores, los garajes son los productos menos rentables para los inversores en muchas capitales de provincia. Oscilando desde el 5,7% de Murcia, hasta el 2,8% de Madrid; curiosamente, no son las grandes ciudades las que, en este caso, obtienen una mayor rentabilidad.
La rentabilidad de las viviendas resulta más atractiva en Lleida, con un 8%, Palma de Mallorca, Huelva, Alicante, frente a las más bajas que se sitúan en San Sebastián, A Coruña y Lugo.