
Si estás familiarizado con el sector inmobiliario, es posible que hayas escuchado hablar de los conceptos de macrolocalización y microlocalización. Sin embargo, puede que no los hayas llegado a comprender del todo.
Estos dos aspectos sirven para que inversores del sector inmobiliario y compradores privados puedan tomar la decisión de compra que mejor se adapte a sus necesidades. A continuación te explicaremos con más detalle en qué consisten estos dos conceptos.
¿Qué son la macrolocalización y microlocalización?
Los conceptos de macrolocalización y microlocalización se refieren a la ubicación de una vivienda y las características alrededor de la misma. Te explicamos a continuación cada uno de estos dos conceptos y su principal diferencia:
- Macrolocalización: Hace referencia a la ubicación geográfica más beneficiosa para una vivienda. Puede ser una región, ciudad, país, o cualquier unidad geográfica superior.
- Microlocalización: Se refiere a la localización exacta y precisa dentro de la macrolocalización previamente seleccionada. En esta ubicación se tiene en cuenta aspectos como la red de transporte y autopistas, las otras viviendas del entorno, accesibilidad de comercios, etc.
Mientras que la macrolocalización se refiere a factores mucho más generales, la microlocalización requiere un análisis mucho más exhaustivo y detallado de la ubicación. Además, los criterios de la microlocalización serán los que determinen el precio por metro cuadrado de la vivienda.
Cómo afectan la macrolocalización y microlocalización al sector inmobiliario
Ahora que ya conoces los conceptos de macrolocalización y microlocalización, te será mucho más sencillo entender cómo afectan en el sector inmobiliario.
En función de la macrolocalización y microlocalización de una vivienda, y las características analizadas, en el sector inmobiliario se establece una clasificación. De esta forma, pueden definirse localizaciones mejores, buenas, medias o básicas.
Los locales comerciales también se rigen por esta clasificación. Así, puede haber categorías 1A, 1B, 2A y 2B.
Si estás pensando en invertir en Madrid, en Inversión Renta Vitalicia podrás encontrar grandes oportunidades de invertir en vivienda a costes muy inferiores al precio de mercado. Aprovecha esta ocasión y encuentra tu gran oportunidad para realizar tu inversión.