
La guerra de Ucrania ha generado una serie de cambios radicales e imprevistos en los suministros energéticos del país con sus correspondientes consecuencias en el precio del gasoil, la electricidad, la luz… Fuentes energéticas que utilizamos habitualmente para dotar de energía a los hogares y que muchas promotoras, inversores, inmobiliarias… se han visto obligados a sustituir para no perder beneficios al vender o alquilar las viviendas invertidas.
Realizar ciertos cambios en la vivienda pueden incrementar ampliamente el beneficio que obtengas por ella al venderla o alquilarla.
Tips para optimizar la refrigeración de una vivienda y aumentar su rentabilidad
Con la reciente subida de la energía, la escasez de recursos… se hace, cada vez más, necesario optimizar la climatización de nuestra vivienda, sobre todo en épocas de clima extremo como las olas de calor que estamos viviendo este verano y que nos “obliga” a hacer un uso importante de los diferentes sistemas de refrigeración para mantener nuestra casa a una temperatura agradable.
- En primer lugar, es importante que nuestra vivienda esté aislada adecuadamente del exterior… invertir en un aislamiento de la vivienda eficiente: doble ventana, sistemas de ventilación que impidan el escape del frío, suelos y paredes de materiales que no absorban el calor… permitirá un gran ahorro en las facturas de la luz y electricidad ya que no será necesario usar el aire acondicionado o ventiladores con tanta frecuencia.
- Enfriadores de aire o climatizadores evaporativos: Se trata de sistemas de refrigeración que se han popularizado por su bajo consumo y pueden bajar la temperatura de un habitáculo hasta los 16 Co.
- Sistema aerotérmico de ventilación: Esta es una de las soluciones de refrigeración más económica, ya que la energía que se extrae del aire es gratuita, y respetuosa con el medio ambiente. El sistema aerotérmico de ventilación es uno de los métodos más eficientes para lograr una temperatura agradable dentro del hogar todo el año: extrae el aire del exterior y lo ajusta para su uso dentro de la casa. Estos equipos son perfectos para su instalación en viviendas unifamiliares, en casas de tamaño medio e incluso en edificios inteligentes.
- Aire acondicionado solar: Se trata de aire acondicionado convencional pero la energía que utiliza la obtiene del sol mediante paneles solares
Tips para optimizar la calefacción de una vivienda y aumentar su rentabilidad
En invierno es importante poder seguir ahorrando en nuestra vivienda. Sobre todo con las temperaturas extremas que se están viviendo en los últimos años como las nevadas repentinas en España, lluvias torrenciales… que enfrían inevitablemente el ambiente. Estos tips te ayudarán a ahorrar energéticamente y no pasar nada de frío.
- Al igual que en el punto anterior, es importante que nuestra vivienda esté aislada adecuadamente del exterior… invertir en un aislamiento de la vivienda eficiente: doble ventana, sistemas de ventilación que impidan el escape del calor, suelos y paredes de materiales que no absorban el frío… permitirá un gran ahorro en las facturas de la luz y electricidad ya que no será necesario usar los diferentes sistemas de calefacción con tanta frecuencia.
- Calderas y estufas biomasa: Funcionan de forma similar a las calderas convencionales, pero en lugar de quemar combustible fósil, queman el combustible natural y el calor durante esa convulsión es dado al circuito de agua. De esta manera, el agua caliente genera calefacción, agua sanitaria, climatización de piscinas… ¡Es un sistema 100% ecológico y de bajo coste!
- Calefacción por infrarrojos de bajo consumo: Este sistema de calefacción imita al sol a la hora de calentar la tierra. Es capaz de reducir el consumo entre un 30% y 50% menos que un sistema de calefacción tradicional
- Suelo radiante: Es uno de los sistemas de calefacción más populares en los climas más fríos. Consiste en repartir tuberías de agua por todo el suelo y hacer circular por ellas agua caliente entre 35Co y 45 C o. Tiene un consumo muy bajo, sobre todo en casas que están muy bien aisladas, ya que mantiene una misma temperatura ambiente todo el tiempo. Al calentar el suelo de toda la vivienda, calentaríamos toda la casa. Del mismo modo este sistema serviría para enfriar la casa en verano.
Hacer reformas para mejorar la eficiencia energética de una vivienda será un punto a favor a la hora de venderla o alquilarla, sobre todo en la actualidad donde el consumo energético se ha convertido en una de las principales preocupaciones a la hora de elegir una vivienda. Además, revalorizará el inmueble multiplicando la rentabilidad que puedas extraer con él.
En nuestra web podrás encontrar grandes oportunidades de inversión para poder rentabilizar en un futuro y con un coste mínimo ya que son viviendas en las que solo se vende la Nuda Propiedad y, será cuando la parte vendedora (persona mayor) fallezca, cuando pasarás a ser propietario de pleno derecho del inmueble.
El cálculo de la Nuda Propiedad de una vivienda depende de muchos factores como la edad del vendedor, las características del inmueble… por lo que podrás acceder a inmuebles que en el mercado normal se saldrían de tu presupuesto, pero con este sistema, son mucho más asequibles.