
Ahora que parece que todas las “turbulencias económicas» se van asentando y que la rentabilidad que puedes conseguir es cada vez más alta… seguro que te estarás planteando qué hacer con tu capital para que empiece a dar frutos y no se quede “estanco”
Con la inversión conseguirás:
- Que tu capital crezca: Al invertir en activos como acciones o bienes raíces (Como puede ser la vivienda), obtendrás ganancias a medida que aumenta el valor de esos activos.
- Protección ante la inflación: Al invertir, puedes buscar oportunidades que superen la tasa de inflación, lo que ayuda a preservar el poder adquisitivo de tu dinero.
- Más ingresos: Algunas inversiones, como los bienes raíces con el objetivo de alquilar, generan ingresos de manera regular. Estos pagos proporcionan una fuente adicional de dinero y ayudan a mejorar la situación financiera.
- Diversificación: La inversión ofrece la oportunidad de diversificar los activos y, de esta manera, los riesgos. Al distribuir tus inversiones en diferentes clases de activos, sectores o puntos geográficos, puedes reducir la exposición a eventos adversos específicos y mitigar el impacto de pérdidas potenciales. Como por ejemplo catástrofes naturales, una pandemia mundial, un desplome en bolsa…
- Alcanzar metas financieras: Invertir puede ser una estrategia efectiva para lograr metas financieras a largo plazo, como una buena jubilación, la compra de una casa o tener la posibilidad de ofrecer una buena educación a tus hijos.
¿Qué es ser inversor?
Ser inversor significa participar en un proceso de inversión, que implica destinar recursos financieros con el objetivo de obtener beneficios o rendimientos a largo plazo. Un inversor es una persona o entidad que coloca su dinero en diferentes activos, como acciones, bonos, bienes raíces, fondos mutuos u otros instrumentos financieros, con la esperanza de generar ganancias.
En Inversión Renta Vitalicia queremos guiarte y asesorarte como inversor inmobiliario de Nuda Propiedad, Rentas Vitalicias o Compras con Alquileres Garantizados. Un activo de inversión con el que se consiguen grandes rentabilidades debido al carácter único y con posibilidades de mejora de los inmuebles.
Requisitos para ser un inversor profesional
Un Inversor profesional debe tener una serie de habilidades y características que conciernen a muchas disciplinas diferentes.
En Inversión Renta Vitalicia contamos con un amplio equipo de profesionales (abogados, financieros, asesores fiscales…) con los que podrás contar para asesorarte y sacarle el mayor partido posible a tus inversiones. Ya que nuestro equipo cumple con todos los requisitos que debe tener un inversor profesional:
- Debe tener educación financiera: Este punto es fundamental. Se requiere un título universitario en finanzas, economía, contabilidad o un campo relacionado; certificaciones financieras reconocidas… todo esto, será beneficioso para establecer credibilidad y autoridad en el campo de la inversión.
- Experiencia: La experiencia práctica en el campo financiero es fundamental para convertirse en un inversor profesional. Trabajar activamente en este terreno, ayuda a desarrollar habilidades y a estar actualizado sobre normativas, tendencias…
- Licencias y regulaciones: En España la licencia necesaria para ser inversor financiero se conoce como la «licencia de entidad de servicios de inversión». Esta licencia es otorgada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y permite a las empresas y profesionales ofrecer servicios de inversión, como la compra y venta de valores, gestión de carteras, asesoramiento financiero…
- Conocimiento del mercado: Un inversor profesional debe tener un conocimiento profundo del mercado financiero, incluyendo los diferentes instrumentos de inversión, las estrategias de inversión y las condiciones económicas.
- Habilidades analíticas: Los inversores profesionales deben tener habilidades analíticas sólidas para evaluar oportunidades de inversión, realizar análisis de riesgos y rendimientos, y tomar decisiones basadas en datos.
- Gestión de riesgos: Un inversor profesional debe comprender y ser capaz de gestionar adecuadamente los riesgos asociados con la inversión.
- Ética y cumplimiento: Los inversores profesionales deben adherirse a altos estándares éticos y legales en sus prácticas de inversión. Esto implica actuar en el mejor interés de sus clientes, evitar conflictos de intereses y cumplir con todas las regulaciones y leyes aplicables.
¿Qué puede hacer un inversor profesional?
Por este motivo, contar con el conocimiento y el respaldo de un inversor profesional o de un equipo sólido como el de Grupo Retiro es fundamental antes de realizar cualquier inversión.
Esto te garantizará resultados y te aportará tranquilidad y seguridad durante todo el proceso.
Nuestro equipo estudiará tus posibilidades con cualquiera de nuestros productos y te aconsejará cuál es el mejor para ti y para tus objetivos.