
A menudo, cuando se habla sobre inversión inmobiliaria, los términos más comunes suelen ser ubicación, rentabilidad, seguridad a la hora de invertir o estabilidad. Sin embargo, hay un detalle que en ocasiones pasa desapercibido, pero puede marcar una gran diferencia: la fiscalidad. Y es aquí donde la nuda propiedad de Grupo Retiro, se convierte en una alternativa altamente atractiva en España.
¿Qué es la nuda propiedad?
La nuda propiedad es una fórmula de venta inmobiliaria muy extendida en España. Permite al propietario de una vivienda transmitir la propiedad, pero conservar el derecho de su uso y disfrute de por vida, lo que se conoce como usufructo vitalicio.
De este modo, el comprador adquiere la propiedad del inmueble, pero el vendedor mantiene la tranquilidad de seguir viviendo en la casa en la que ha residido toda la vida. A cambio, el vendedor mantiene un capital o una renta periódica, lo que convierte esta opción en una solución flexible para quienes quieren monetizar su vivienda sin perder su hogar.
¿Cuáles son sus ventajas fiscales?
Aquí está uno de los grandes atractivos de la inversión en nuda propiedad. Si la persona mayor que vende su vivienda habitual tiene más de 65 años, la ganancia patrimonial obtenida queda exenta de IRPF. Esto, significa que no paga impuestos por la plusvalía generada en la operación.
Además, las rentas periódicas que recibe cuenta con un tratamiento fiscal favorable. Dependiendo de la edad del rentista al formalizar la operación, solo una parte reducida de esas rentas tributa. Esto convierte la renta vitalicia en una solución eficiente para quienes buscan complementar su pensión.
¿Y qué ventajas tiene para el inversor?
Una de las principales razones por las que la nuda propiedad resulta atractiva es su tratamiento fiscal. Al comprar la nuda propiedad, el inversor:
– Tributa solo por el valor del bien que adquiere, que normalmente es inferior al valor total del inmueble. Esto se traduce en un pago reducido del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
– No genera rendimientos hasta que finaliza el usufructo, lo que significa que no se paga IRPF sobre posibles rentas durante la vida del usufructuario.
– Posibilidad de planificar el patrimonio, ya que el activo se integra a la herencia con ventajas fiscales dependiendo de la comunidad autónoma y permite organizar la sucesión de manera eficiente.
En resumen, el atractivo de esta operación no se limita a la compra a precio reducido o la revalorización futura. También se encuentra en la seguridad jurídica y fiscal de este modelo, que protege la inversión y optimiza la tributación. Por otra parte, en determinadas comunidades autónomas existen beneficios adicionales en el ITP y sucesiones, lo que hace que la nuda propiedad sea una alternativa aún más rentable frente a otros activos inmobiliarios.
La nuda propiedad combina rentabilidad, seguridad y ventajas fiscales. Para los inversores que buscan una estrategia sólida, con impacto positivo y planificación a largo plazo, este modelo ofrece una oportunidad única dentro del mercado inmobiliario español. En Grupo Retiro llevamos más de tres décadas liderando el mercado de la Inversión Renta Vitalicia y Nuda Propiedad. Nuestra experiencia y asesoramiento personalizado garantizan que cada operación sea segura, rentable y adaptada a tus objetivos.